Características generales
El vellón es blanco uniforme, tolerándose ligeras pigmentaciones en las hembras. De lana entrefina, con cantidad variable de fibras meduladas.
CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN
Producción de leche: La cantidad de leche producida por oveja y año se ha incrementado considerablemente en estos últimos diez años (Mejora genética, manejo, alimentación, etc.) alcanzando niveles de hasta los 250 litros/oveja/año. La calidad físico-química de la leche es muy rica en su composición (Grasa y proteína), obteniéndose un rendimiento quesero muy alto (4-4,5 litros -> 1 Kg. queso fresco), lo que hace de ésta, el producto necesario y fundamental para la transformación en Queso Manchego (amparado por la Denominación de Origen desde 1985).
Producción de carne: Gran productora de carne, tanto por el número como por el crecimiento, desarrollo de los corderos, rendimiento a la canal y por la calidad de ésta. El tipo de cordero que se comercializa mayoritariamente es el tipo pascual (22-28 Kg. /peso vivo), aunque en la actualidad se ha incrementado mucho la producción del lechal, con peso vivo de 8-14 Kg. /peso vivo. Ambos amparados en la Indicación Geográfica Protegida de Cordero Manchego (1996). Las canales con de tipo magra a medianamente grasa, con carne de gran ternura y jugosidad, con inicio de infiltración, grasa intramuscular, aportando un buqué característico muy agradable.
Distribución geográfica
958 467 558 / 655 697 128
oficina@caprigran.com
Cortijo Peinado. Ctra. Atarfe-Fuente Vaqueros Km. 1,5 18340 Fuente Vaqueros Granada

Presupuesto total: 543.404,60 euros. Cofinanciado UE al 80% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural- FEADER y al 20% por el MAPA. La Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimetnaria (DGDRIFA) es la autoridad de gestión encargada de la aplicación de la ayuda FEADER y nacional correspondiente.
https://ec.europa.eu/info/eu-
Creación de una base y estructura de comercialización e internacionalización de material genético de razas puras españolas mediante análisis de la situación actual y elaboración de plan estratégico para la exportación. El objetivo es desarrollar un análisis estratégico de la internacionalización y desarrollo de estructura y protocolos de comercialización del material genético según demanda y requisitos de países objetivos para las razas participantes del proyecto y para el conjunto de la cabaña ganadera España. Organismo responsable de contenido: miembros del GO EXPORTGEN.
