Estas nuevas visitas se celebrarán en el contexto de ferias y eventos ganaderos de relevancia internacional como Salamaq o FIG Zafra

Tras el éxito de la misión inversa celebrada con motivo del 120 aniversario de la Real Unión de Criadores de Toro de Lidia (RUCTL), la plataforma Livestock Genetics From Spain (LGFS) ha comenzado los preparativos para las próximas misiones inversas previstas a partir del segundo semestre de 2025.

LGFS, iniciativa centrada en la promoción internacional de la genética animal española, continúa desarrollando estas acciones en el marco del convenio suscrito entre ICEX España Exportación e Inversiones y la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (RFEAGAS).

Las misiones inversas se celebrarán en el contexto de ferias y eventos ganaderos de relevancia internacional. La primera de ellas tendrá lugar en el marco de Salamaq 2025, con la participación de las razas Avileña-Negra Ibérica y Asturiana de los Valles. Posteriormente, con motivo de la FIG Zafra, se desarrollará otra misión enfocada en las razas ovinas Lacaune, Merino y Assaf.

En el ámbito del ganado equino, tanto SICAB como el Campeonato del Caballo Árabe contarán con la presencia de destacados invitados internacionales, quienes también realizarán visitas a yeguadas de referencia nacional.

En cuanto al sector caprino, y pese a que este año no se celebrará el Foro Nacional Caprino, LGFS está trabajando en la organización de una misión inversa y una misión comercial internacional con destino a la feria Capr’INOV, que tendrá lugar en Francia, uno de los principales encuentros europeos del sector.

Con estas acciones, LGFS continúa afianzando el posicionamiento de la genética ganadera española en el panorama internacional, fortaleciendo vínculos comerciales y fomentando el intercambio técnico y científico con actores clave del sector a nivel global.